Page Icon

Generador de códigos QR

Crea códigos QR para enlaces, texto, Wi‑Fi y más.

Generador de códigos QR

Generando…

Genera códigos QR nítidos y de alto contraste listos para impresión o uso digital. Ajusta la corrección de errores, el tamaño de módulo y la zona tranquila para un escaneado fiable en empaques, carteles, tarjetas de visita, señalética y sitios web. Todo el procesamiento se realiza localmente en tu navegador para velocidad y privacidad—sin subidas, seguimiento ni marcas de agua.

Qué soporta este generador de códigos QR

Tipo de datoDescripciónEjemplos
URL / EnlaceAbre una página web o un deeplink de una app.https://example.com, https://store.example/app
Texto sin formatoMuestra texto en la app lectora.Códigos promocionales, mensajes cortos
Correo / MailtoAbre un borrador de correo con campos rellenados.mailto:sales@example.com
TeléfonoInicia una llamada en móviles.tel:+1555123456
SMSAbre la app de SMS con un texto predefinido.sms:+1555123456?body=Hello
Configuración Wi‑FiAlmacena SSID + cifrado + contraseña.WIFI:T:WPA;S:MyGuest;P:superpass;;
vCard / ContactoGuarda los datos de contacto en el dispositivo.BEGIN:VCARD...END:VCARD

¿Qué es un código QR?

Un código QR (Quick Response) es un código de barras matricial bidimensional compuesto por módulos negros dispuestos en un patrón cuadrado. A diferencia de los códigos de barras lineales 1D, los códigos QR codifican datos tanto horizontal como verticalmente, lo que permite mayor capacidad y un escaneado omnidireccional rápido. Los smartphones modernos decodifican códigos QR usando la cámara del dispositivo y algoritmos locales, convirtiéndolos en un puente universal entre experiencias físicas y digitales.

Cómo funciona el codificado de códigos QR

  • Selección de modo: La cadena de entrada se segmenta en modos de codificación óptimos (numérico, alfanumérico, byte, Kanji) para minimizar el tamaño del símbolo.
  • Codificación de datos: Los segmentos se convierten en flujos de bits con indicadores de modo y campos de longitud.
  • Bloques de corrección de errores: Se generan y entrelazan codewords ECC de Reed–Solomon, lo que permite recuperar datos ante daños físicos u oclusiones.
  • Construcción de la matriz: Se colocan los patrones de localización, temporización y alineación, así como la información de formato y versión, y luego se mapean los bits de datos/ECC.
  • Evaluación de máscara: Se aplica una de 8 máscaras; se elige la que da la menor puntuación de penalización (mejor equilibrio visual).
  • Renderizado de salida: Los módulos se rasterizan en una cuadrícula de píxeles (PNG aquí) con zona tranquila opcional.

Comprendiendo la corrección de errores (niveles ECC)

Los códigos QR usan corrección de errores Reed–Solomon. Niveles más altos permiten la decodificación incluso si una porción está oculta, pero aumentan la densidad del símbolo.

NivelDaño aprox. recuperableUso típico
L~7%Marketing masivo, impresión en condiciones limpias
M~15%Valor predeterminado para uso general
Q~25%Códigos con logos pequeños
H~30%Entornos hostiles, mayor fiabilidad

Guías de dimensionado e impresión

  • Tamaño físico mínimo: Para tarjetas de visita: ≥ 20 mm. Carteles: escala de manera que el módulo más pequeño ≥ 0.4 mm.
  • Regla de distancia de escaneo: Una heurística práctica es Distancia ÷ 10 ≈ ancho mínimo del código (en las mismas unidades).
  • Zona tranquila: Mantén al menos 4 módulos de margen claro (esto lo mostramos como "Quiet zone").
  • Alto contraste: Un primer plano oscuro (casi negro) sobre fondo blanco ofrece los mejores resultados.
  • Vectorial vs raster: PNG a resolución suficiente está bien para la mayoría de impresiones hasta tamaños moderados; para señalización grande prefiere SVG (no ofrecido aquí) o renderiza con un tamaño de módulo grande y luego reduce.

Consideraciones de diseño y marca

  • Evita la sobreestilización: Redondear o eliminar demasiados módulos reduce la decodificabilidad.
  • Colocación del logo: Mantén los logos dentro del 20–30% central y aumenta el ECC si los superpones.
  • No alters los patrones de localización: Los tres grandes cuadrados de las esquinas son críticos para la velocidad de detección.
  • Elección de colores: Un primer plano claro o esquemas invertidos reducen el contraste y la tasa de éxito de los escáneres.

Mejores prácticas de despliegue

  • Prueba en varios dispositivos: Apps de cámara de iOS y Android + escáneres de terceros.
  • Acorta URLs: Usa un dominio corto reputado para reducir la versión (tamaño) y aumentar la velocidad de escaneo.
  • Evita cadenas de redirección frágiles: Mantén las páginas de destino estables; las URLs rotas desperdician material impreso.
  • Realiza un seguimiento responsable: Si necesitas analítica, usa redirecciones mínimas que respeten la privacidad.
  • Ajuste al entorno: Asegura iluminación y contraste adecuados donde se muestre el código.

Aplicaciones comunes de los códigos QR

  • Marketing y campañas: Dirige a los usuarios a páginas de destino o promociones.
  • Empaquetado y trazabilidad: Proporciona información de lote, origen o autenticidad.
  • Registro en eventos: Codifica entradas o identificadores de asistentes.
  • Pagos: Enlaces de factura estáticos o dinámicos en regiones que soportan estándares de pago por QR.
  • Acceso Wi‑Fi: Simplifica el acceso de invitados sin compartir contraseñas verbalmente.
  • Menús digitales: Reduce costes de impresión y permite actualizaciones rápidas.

Notas de privacidad y seguridad

  • Procesamiento local: Esta herramienta nunca sube tu contenido; la generación se realiza en el navegador.
  • Enlaces maliciosos: Siempre inspecciona los dominios de destino antes de distribuir ampliamente.
  • Dinámico vs Estático: Este generador produce códigos estáticos (datos embebidos) – resistentes al rastreo de terceros pero no editables tras la impresión.
  • Contenido seguro: Evita incrustar secretos sensibles (claves API, URLs internas) en códigos visibles públicamente.

Solución de problemas de escaneo

  • Salida borrosa: Aumenta el tamaño de módulo; asegúrate de que la impresora tenga DPI ≥ 300.
  • Bajo contraste: Pasa a un color oscuro sólido (#000) sobre blanco (#FFF).
  • Esquina dañada: Aumenta el nivel de ECC (p. ej., M → Q/H).
  • Fondo ruidoso: Añade o agranda la zona tranquila.
  • Datos sobrecargados: Acorta el contenido (usa una URL más corta) para reducir la complejidad de la versión.

Preguntas frecuentes sobre códigos QR

¿Caducan los códigos QR?
Los códigos QR estáticos generados aquí nunca caducan: contienen los datos directamente.
¿Puedo editar un código después de imprimirlo?
No. Necesitarías un servicio de redirección dinámico; los símbolos estáticos son inmutables.
¿Qué tamaño debo imprimir?
Asegura que el módulo más pequeño ≥ 0.4 mm para la mayoría de usos; aumenta para vistas a distancia.
¿Es seguro usar branding?
Sí, si preservas los patrones de localización, el contraste adecuado y aumentas el ECC al superponer gráficos.
¿Puedo rastrear los escaneos?
Usa una URL acortada que apunte a un endpoint de analítica web que controles (respetando la privacidad).

Consejos prácticos para empresas

  • Control de versión: Usa cargas más cortas para mantener bajas las versiones del símbolo (escaneos más rápidos).
  • Consistencia: Estandariza ECC + zona tranquila en todos los materiales de marca.
  • Itera: Prototipa tiradas pequeñas antes de la distribución masiva.
  • Optimización de la landing: Asegura que las páginas de destino estén adaptadas a móviles y sean rápidas.

Lecturas y referencias