Metrónomo en línea
Temporización precisa, sensación musical. Acentos, subdivisiones, swing y tap tempo — todo en tu navegador.
¿Qué es este metrónomo?
Un metrónomo mantiene un pulso constante para ayudarte a practicar ritmo y tiempo. Este funciona totalmente en tu navegador usando la WebAudio API para una planificación temporal muy precisa.
Personaliza acentos, elige subdivisiones, añade swing y usa tap‑tempo para fijar exactamente la velocidad que quieres.
Cómo usar
- Ajusta los BPM con el deslizador, la caja numérica o el botón Tocar.
- Elige un compás y (opcionalmente) una subdivisión.
- Ajusta el swing y los acentos para moldear el feel.
- Pulsa Iniciar para comenzar y toca junto al metrónomo.
- Opcional: Usa el Trainer — ajusta barras de Count‑in o alterna barras de Play/Mute con Gap‑click.
- Opcional: Guarda un preset o comparte tu configuración con el botón Compartir.
Opciones explicadas
- BPM: Pulsos por minuto. Rango 20–300.
- Compás: Elige pulsos por compás (1–12) y unidad de pulso (2, 4 u 8).
- Subdivisión: Añade clicks entre los pulsos: corcheas, tresillos o semicorcheas.
- Swing: Aplica un retraso a las corcheas contratiempos para un groove con swing.
- Acentos: Define el acento del primer tiempo y la intensidad de acento por pulso.
- Sonido: Elige entre click limpio, click tipo bloque de madera o ruido estilo hi‑hat.
- Volumen: Nivel de salida general.
- Trainer: Ayudas de práctica: Count‑in añade compases antes del groove; Gap‑click alterna compases de Play/Mute para fortalecer el tiempo interno.
- Presets: Guarda configuraciones con nombre (tempo, compás, acentos, ajustes del trainer, etc.) en tu navegador.
- Compartir: Copia una URL que preserva todos los ajustes actuales para que tú (u otros) puedan reabrir exactamente el mismo metrónomo.
- Pulso visual: Una cuadrícula visual estilo drum‑machine con un cabezal de reproducción en movimiento. Haz clic en los cuadrados de los pulsos para cambiar los niveles de acento.
Pulsos, BPM y compases
Un pulso es el latido regular con el que marcas el pie. Los BPM (pulsos por minuto) te dicen qué tan rápido ocurren esos latidos. A 120 BPM, cada pulso dura 0,5 segundos; a 60 BPM, cada pulso dura 1 segundo.
Los compases agrupan pulsos según el compás. Por ejemplo, en 4/4 hay cuatro pulsos en un compás; en 3/4 hay tres. El número de abajo (unidad de pulso) indica qué figura representa un pulso: 4 significa negra, 8 significa corchea, y así sucesivamente.
- Duración de un pulso: 60 / BPM × (4 ÷ unidad de pulso)
- Rangos prácticos comunes: Balada 60–80 BPM, Pop/Rock 90–130 BPM, House 120–128 BPM, DnB 160–175 BPM
- Contar: 4/4 → ‘1 2 3 4’, 3/4 → ‘1 2 3’, 6/8 → ‘1 2 3 4 5 6’ (a menudo sentido como dos grupos de 3)
Compases y sensación
El compás determina dónde caen los pulsos fuertes y débiles. En 4/4, el pulso 1 es el downbeat (fuerte), el pulso 3 es secundario; los pulsos 2 y 4 suelen acentuarse en pop y jazz (‘backbeat’). En 6/8 (un compás compuesto), tres corcheas forman cada pulso; la mayoría siente dos pulsos grandes por compás: ‘1-&-a 2-&-a’.
- Compases simples: 2/4, 3/4, 4/4 (los pulsos se dividen en 2)
- Compases compuestos: 6/8, 9/8, 12/8 (los pulsos se dividen en 3)
- Compases impares: 5/4, 7/8, 11/8 (acentos agrupados, p. ej. 7/8 como 2+2+3)
Subdivisiones: corcheas, tresillos, semicorcheas
Las subdivisiones dividen cada pulso en partes iguales. Practicar con subdivisiones entrena la precisión y consistencia interna.
- Corcheas: 2 por pulso → contar ‘1 & 2 & 3 & 4 &’
- Tresillos: 3 por pulso → contar ‘1‑trip‑let 2‑trip‑let …’
- Semicorcheas: 4 por pulso → contar ‘1 e & a 2 e & a …’
Usa el control Subdivision para escuchar pulsos internos entre los golpes. Empieza con corcheas, luego prueba tresillos y semicorcheas. Apunta a colocar tus notas exactamente sobre (o de forma consistente alrededor de) estos clicks internos.
Swing, shuffle y sensación humana
El swing retrasa la corchea contratiempo para que los pares de corcheas se sientan como un patrón largo‑corto. Un ratio típico de jazz está alrededor del 60–65% (la segunda corchea se retrasa). El shuffle es un swing más marcado — piensa en un feel de tresillos donde el triplete del medio queda silencioso.
- Recto: el contratiempo llega a la mitad entre pulsos (50%)
- Swing: el contratiempo llega más tarde (p. ej., 57–60%); ajustable con el control Swing
- Shuffle: el contratiempo aproxima el último triplete de un grupo de 3 notas
Practica alternar entre sensación recta y con swing al mismo BPM. Es una forma poderosa de internalizar el groove sin cambiar el tempo.
Acentos y patrones
Los acentos resaltan pulsos importantes y moldean la fraseo. Este metrónomo te permite acentuar el primer tiempo y definir patrones por pulso: Desactivado, Normal o Fuerte. Los downbeats y los acentos fuertes usan un timbre distinto para destacarse en una mezcla o en una sala ruidosa.
- Acento de primer tiempo: enfatiza el pulso 1 para anclar la conciencia del compás
- Patrón por pulso: diseña grooves personalizados (p. ej., 7/8 como 2+2+3)
- Volumen de subdivisión: los clicks de subdivisión son automáticamente más suaves para reducir la congestión
Trainer: Count‑in y Gap‑click
Usa el Trainer para estructurar la práctica de tiempo. Empieza con un count‑in, luego desafía tu pulso con compases silenciosos.
- Count‑in: Elige 0–4 compases de clicks antes de la reproducción normal (downbeats enfatizados, sin subdivisiones).
- Gap‑click: Ciclo repetible de compases Play seguidos de compases Mute (p. ej., 2 play, 2 mute) para comprobar tu pulso interno.
Consejo: Comienza con ventanas de silencio cortas a tempos moderados. A medida que mejores, alarga la fase de silencio o aumenta los BPM.
Presets y compartir
Guarda tus configuraciones favoritas y recuérdalas al instante. Los presets se almacenan localmente en tu navegador (no se necesita cuenta).
- Guardar preset: Almacena la configuración actual bajo un nombre.
- Actualizar: Guarda de nuevo con el mismo nombre para sobrescribir.
- Eliminar: Quita un preset de tu lista.
- Compartir: Copia una URL con todos los ajustes codificados para que cualquiera pueda abrir el mismo metrónomo.
Visuales e interacción
El LED playhead y la cuadrícula de pasos reflejan el motor de temporización. Es ideal para práctica silenciosa y aprender acentos.
- Fila de LED: Resalta la subdivisión actual con una lámpara verde.
- Cuadrícula de pasos: Cada columna de pulso muestra su intensidad de acento; haz clic en un pulso para ciclar Desactivado → Normal → Fuerte.
- Accesibilidad: Los cuadrados de pulso aceptan enfoque por teclado; usa Espacio/Intro para alternar el nivel de acento.
Sonidos, volumen, Tap Tempo y hápticos
- Sonido: Elige click, bloque de madera o ruido/hi‑hat; los downbeats/acentos fuertes usan una variante más brillante
- Volumen: Ajusta el nivel general; los ticks de subdivisión se reducen automáticamente
- Tap Tempo: Toca varias veces para capturar el tempo de la canción
- Hápticos: En dispositivos compatibles, los pulsos desencadenan una vibración sutil—ideal para práctica silenciosa
Consejo: Protege tu audición. Mantén el volumen moderado al usar auriculares y considera los hápticos para reducir la fatiga auditiva.
Latencia, precisión y tu dispositivo
Este metrónomo usa un planificador Web Audio preciso (look‑ahead + schedule‑ahead) para una temporización estable. Aun así, tu dispositivo y la ruta de salida importan.
- Auriculares Bluetooth: Espera un retraso extra; la temporización es estable pero el click llega más tarde respecto a tu instrumento
- Ahorro de batería / modo de bajo consumo: Puede limitar timers; desactiva para la mejor temporización
- Muchas pestañas: Cierra páginas pesadas; mantén el metrónomo visible para una programación consistente
Rutinas de práctica eficaces
- Escalera de subdivisiones: Empieza con corcheas a un BPM cómodo, luego tresillos, luego semicorcheas
- Escalera de tempo: Toca un patrón durante 4 compases; sube los BPM 2–4; repite durante 10–15 minutos
- Enfoque en backbeat: En 4/4, aplaude o rasguea solo en 2 y 4; mantén el groove estable
- Juego del pulso faltante: Silencia un pulso en el patrón y cúbrelo en silencio; reactiva para comprobar precisión
- Desplazamiento: Desplaza tu frase un subdivisión más tarde cada compás; vuelve al primer tiempo de forma limpia
- Control de tresillos: Ajusta Subdivision a tresillos y practica frases rectas vs. con swing
- Compases impares: Prueba 5/8 (2+3) o 7/8 (2+2+3); ajusta patrones de acento correspondientes
- Control lento: Practica pasajes difíciles muy despacio con semicorcheas activas; acelera gradualmente
Preguntas frecuentes
¿Por qué oigo un retraso en los auriculares?
Bluetooth añade latencia; usa auriculares con cable o los altavoces del dispositivo para una sensación más ajustada. La temporización interna permanece estable.
¿El Swing afecta a los tresillos?
El swing ajusta las corcheas contratiempos. La subdivisión de tresillos ya divide el pulso en tres partes iguales.
¿Cambiar ajustes durante la reproducción altera la sincronía?
No. Los cambios de tempo, subdivisión y sonido se aplican en tiempo real. Los ticks próximos se reprograman para coincidir con la nueva configuración sin detenerse.
¿En qué se diferencian los acentos?
Los downbeats y los acentos fuertes son tanto más altos como timbricamente más brillantes para que puedas distinguirlos al instante.
Glosario
- Downbeat: El primer pulso en un compás
- Backbeat: Acentos en los pulsos 2 y 4 en 4/4
- Subdivisión: División uniforme del pulso (p. ej., corcheas, tresillos)
- Swing: Retrasar el contratiempo para crear una sensación largo‑corto