Escáner y decodificador de códigos de barras
Usa tu cámara o sube una imagen para leer UPC, EAN, Code 128, Code 39, ITF y Codabar—rápido, privado y gratis. También lee códigos QR.
Escáner y decodificador
Convierte cualquier portátil o teléfono en un lector de códigos de barras capaz. Esta herramienta decodifica simbologías populares de comercio minorista y logística usando dos motores del lado del cliente: la Shape Detection API cuando está disponible (acelerada por hardware en muchos dispositivos) y un decodificador ZXing refinado como alternativa. Nada se sube: la detección y la decodificación se ejecutan íntegramente en tu navegador para mayor rapidez y privacidad.
Cómo funcionan la decodificación por cámara e imagen
- Captura de fotograma: Cuando presionas Escanear, la app toma una muestra de un fotograma de la transmisión de la cámara en vivo (o de la imagen que subes).
- Detección: Primero intentamos con la Shape Detection API (BarcodeDetector) para una detección rápida en el dispositivo. Si no está soportada o no encuentra nada, recurrimos a ZXing compilado para la web.
- Decodificación: La región detectada se procesa para recuperar los datos codificados (dígitos UPC/EAN, texto de Code 128/39, etc.).
- Resultados: La carga decodificada y el formato aparecen debajo de la vista previa. Puedes copiar el texto al instante.
- Privacidad: Todo el procesamiento es local—ninguna imagen ni fotograma de vídeo sale de tu dispositivo.
Formatos de códigos de barras compatibles
Formato | Tipo | Usos habituales |
---|---|---|
EAN-13 / EAN-8 | 1D | Artículos minoristas en la UE y muchas regiones |
UPC-A / UPC-E | 1D | Artículos minoristas en Norteamérica |
Code 128 | 1D | Logística, etiquetas de envío, identificadores de inventario |
Code 39 | 1D | Fabricación, etiquetas de activos, cadenas alfanuméricas simples |
Intercalado 2 de 5 (ITF) | 1D | Cajas, palets, distribución |
Codabar | 1D | Bibliotecas, bancos de sangre, sistemas antiguos |
Código QR | 2D | URLs, entradas, pagos, emparejamiento de dispositivos |
Consejos para escanear con la cámara
- Ilumina el código, no la lente: Usa luz brillante y difusa desde un lateral para evitar reflejos y brillos. Inclina las etiquetas brillantes o mueve la fuente de luz para evitar la sobreexposición.
- Usa la linterna cuando haga falta: En teléfonos, activa la linterna en entornos con poca luz. Inclina ligeramente el dispositivo para reducir los reflejos.
- Mantén la distancia adecuada: Acércate hasta que el código ocupe entre el 60 y el 80% de la vista. Demasiado lejos = pocos píxeles; demasiado cerca = poca nitidez.
- Enfoque y exposición: Toca el código para enfocar/ajustar la exposición automática. En muchos teléfonos, mantener pulsado bloquea AE/AF.
- La orientación importa para códigos 1D: Gira para que las barras estén horizontales en la pantalla. Prueba 90° o 180° si la detección es difícil.
- Mantén el dispositivo estable: Apoya los codos, apoya el dispositivo sobre una superficie o usa las dos manos. Pausar medio segundo mejora los resultados.
- Ten en cuenta la zona quieta: Deja un margen blanco alrededor del código; no recortes justo hasta las barras.
- Reduce la inclinación y la curvatura: Mantén el código plano y la cámara paralela. Para etiquetas curvas, aléjate un poco para reducir la distorsión y luego recorta más ajustado.
- Prefiere la cámara principal: Evita lentes ultra gran angular para códigos pequeños; usa la cámara principal (1×) o el teleobjetivo.
- Evita modos que alteren la imagen: Desactiva los modos Retrato/Embellecimiento/HDR/desenfoque por movimiento que pueden suavizar las barras finas.
- Limpia la lente: Huellas y polvo reducen la nitidez y el contraste.
- Para códigos QR: Mantén visible todo el cuadrado (con su zona quieta) y relativamente recto; evita recortes parciales de las esquinas localizadoras.
Mejores resultados al subir imágenes
- Usa formatos adecuados: PNG preserva bordes nítidos; JPEG funciona si tiene alta calidad (≥ 85). Convierte HEIC/HEIF a PNG o JPEG antes de subir.
- La resolución importa: Etiquetas pequeñas: ≥ 1000×1000 px. Códigos más grandes: ≥ 600×600 px. Evita el zoom digital: acércate y recorta.
- Mantén la nitidez: Apoya el teléfono, toca para enfocar y pausa. El desenfoque por movimiento destruye las barras finas y los módulos QR.
- Recorta con zona quieta: Recorta alrededor del código dejando un delgado margen blanco; no recortes dentro de las barras/módulos.
- Corrige la orientación: Si la imagen está girada o al revés, gírala primero—la rotación EXIF no siempre se respeta.
- Controla la iluminación: Usa luz brillante y difusa; inclina ligeramente para mover los reflejos en etiquetas brillantes.
- Aumenta el contraste (si es necesario): Convierte a escala de grises y aumenta el contraste. Evita filtros fuertes o reducción de ruido que difuminen los bordes.
- Aplanar y desinclinar: Para paquetes curvos, aléjate, coloca la cámara perpendicular al código y luego recorta más ajustado.
- Un código a la vez: Si una foto tiene varios códigos de barras, recorta para dejar solo el código objetivo.
- Conserva el original: Sube el archivo original. Las apps de mensajería suelen comprimir y añadir artefactos.
- Desde pantallas: Prefiere capturas de pantalla directas. Si fotografías una pantalla, baja ligeramente el brillo para reducir bandas.
- Prueba otro dispositivo o lente: Usa la cámara principal (1×) para obtener mejor detalle; la ultra gran angular puede dificultar la decodificación.
Solución de problemas de decodificación
- Confirma la simbología: Compatibles: EAN-13/8, UPC-A/E, Code 128, Code 39, ITF, Codabar y QR. No compatibles: Data Matrix, PDF417.
- Prueba distintas orientaciones: Gira el código o el dispositivo en pasos de 90°. Para códigos 1D, las barras horizontales son más fáciles.
- Recorta con criterio: Recorta alrededor del código manteniendo un delgado margen blanco. No recortes dentro de las barras.
- Aumenta el contraste: Mejora la iluminación, evita reflejos, busca barras oscuras sobre fondo claro; para subidas, prueba escala de grises con más contraste.
- Cuidado con los colores invertidos: Si las barras son claras sobre fondo oscuro, vuelve a fotografiar con más luz o invierte los colores antes de subir.
- Aumenta la resolución usable: Acércate, usa una foto de mayor resolución o cambia a una cámara mejor.
- Reduce la inclinación/curvatura: Aplana la etiqueta, coloca la cámara perpendicular al código o aléjate, luego recorta más ajustado.
- Comprueba la calidad de impresión y la zona quieta: Manchas, arañazos o ausencia de la zona quieta pueden impedir la decodificación. Prueba con una muestra más limpia.
- Valida las reglas de datos cuando corresponda: Algunos formatos tienen restricciones (p. ej., ITF dígitos pares; Code 39 caracteres limitados). Verifica que el código cumple sus reglas.
- Variabilidad del dispositivo/navegador: Prueba otro dispositivo o navegador. Activa la linterna; toca para enfocar y mantén el dispositivo estable.
- Subidas de imagen—orientación/procesamiento: Gira las fotos en horizontal antes de subir. Evita filtros fuertes o reducción de ruido.
- ¿Sigue sin funcionar? Prueba un recorte más ajustado, mejor iluminación y otro dispositivo. El código puede estar dañado o no ser compatible.
Privacidad y procesamiento en el dispositivo
Este escáner se ejecuta íntegramente en tu navegador: los fotogramas de la cámara y las imágenes subidas nunca salen de tu dispositivo. Úsalo al instante—sin registro y sin píxeles de seguimiento. Tras la carga inicial, muchos navegadores pueden ejecutar esta herramienta incluso con una conexión intermitente o sin conexión.